En Estrategia Cero sabemos que elegir entre una tarjeta de crédito o débito puede parecer simple, pero el mal uso de cualquiera puede llevarte a problemas financieros. Por eso, te ayudamos a entenderlas y aprovecharlas sin caer en el endeudamiento.
¿Qué diferencia hay entre crédito y débito?
La tarjeta de débito usa el dinero que tienes disponible en tu cuenta bancaria. No puedes gastar más de lo que posees. La tarjeta de crédito, en cambio, te presta dinero que deberás pagar después —y si no lo haces a tiempo, puede generarte intereses.
Conoce el CAT
El Costo Anual Total (CAT) es un indicador que refleja el costo real del crédito. Incluye comisiones, tasas de interés y seguros. Entre más bajo sea, mejor para ti. Siempre compáralo antes de aceptar cualquier tarjeta.
Consejos para evitar deudas innecesarias
- Usa tu crédito como si fuera tu propio dinero: evita gastos impulsivos.
- Paga siempre más del mínimo o, idealmente, el total.
- Revisa la fecha de corte y la de pago: úsalas a tu favor.
- No prestes tu tarjeta a nadie, ni como favor.
Mejora tu historial en Buró
Un buen manejo de tus tarjetas ayuda a construir un historial sólido en el Buró de Crédito. Pagar a tiempo, mantener bajo tu nivel de deuda y no abrir muchas cuentas en poco tiempo son prácticas clave.
“Una tarjeta de crédito bien utilizada puede ser tu mejor aliada financiera. Mal usada, tu peor enemiga.”
En resumen, no se trata de tener miedo a las tarjetas, sino de aprender a usarlas con inteligencia. Con asesoría adecuada y decisiones informadas, puedes evitar deudas y construir un mejor futuro financiero.
finanzas personales tarjetas de crédito educación financiera buró de crédito CAT
“Educarse financieramente no es un lujo, es una necesidad.”
— Estrategia Cero